martes, 6 de octubre de 2009

LOS SERES VIVOS

La biología es la ciencia que estudia a los seres vivos u organismos: quiénes son, cuántos, cómo viven, qué comen y cómo lo hacen, cómo se relacionan, de que sustancias están formados, cómo se reproducen. Pero ¿Qué es un ser vivo?, ¿Cómo podemos diferenciar a un ser vivo de uno que no tiene vida?. Los seres vivos se diferencian de los no vivos por una serie de características comunes que permiten su identificación dentro del grupo de los seres vivos, al cual pertenecemos también todos los seres humanos.

Características comunes de los seres vivos

- Nacimiento y Muerte: A diferencia de los seres no vivos o inertes, los seres vivos nacen y, concluido su ciclo de vida, mueren.

- Nutrición: es el proceso por el cual los seres vivos toma el alimento que necesitan para vivir y lo incorporan a su cuerpo.

- Crecimiento: es el aumento de tamaño y talla, hasta realizar todas las funciones propias de los individuos adultos de su especie.

- Irritabilidad: es la capacidad que los seres vivos poseen para reaccionar a estímulos de su medio.

- Respiración: es el intercambio gaseoso del organismo con su medio.

- Reproducción: todos los seres vivos se reproducen, es decir, dan origen a organismos de la misma especie parecidos a ellos.

- Movimiento: todos los seres vivos se mueven. Algunas veces no lo notamos, como en el caso de las plantas, porque sus movimientos son muy lentos. El movimiento en los seres vivos está muy relacionado con la irritabilidad, pues ante cualquier estimulo del medio, los seres vivos responden alejándose o acercándose a tal estimulo.

- Metabolismo: todos los seres vivos efectúan en su interior un conjunto de procesos físicos y químicos mediante os cuales obtienen de su alimento la energía necesaria para realizar sus funciones. Se llama metabolismo al conjunto de dichos procesos físicos y químicos.

- Adaptación: esta, es la capacidad que tienen los seres vivos para superar los factores adversos que hay en su ambiente. Dicha capacidad se manifiesta en cambios en su comportamiento, su funcionamiento o su estructura. Los organismos que no son capaces de adaptarse mueren; los que si se adaptan sobreviven y tienen descendientes, con lo cual aseguran la permanencia de su especie.

2 comentarios:

Iracema Yaneth Morales Osorio dijo...

hola abdiel te saludo por este medio, que sera un nuevo enlace para poder comunicarnos :D

Unknown dijo...

No me sirve porque quiero saber a la que se la denomina motilidad